Las reglas de juego en SEO cambian continuamente. Cada año vivimos numerosas actualizaciones del buscador que nos obligan a estar pendientes de cada cambio para no poner en peligro el posicionamiento de nuestros proyectos.
Pues bien, a partir del 1 de marzo entran en juego nuevas reglas que regularan la creación de enlaces o linkbuilding.
Hasta ahora, cuando creabamos enlaces para SEO lo hacíamos utilizando dos atributos en el código html, “follow” y “nofollow”, que le indicaban a Google si debía tener en cuenta el enlace o no. Estos atributos se utilizaban con la intención de facilitarle a Google el proceso de entender nuestro perfil de enlaces y saber hasta qué punto nuestros enlaces eran naturales o no.
A partir de ahora, esto no será suficiente y para recopilar más datos sobre nuestro perfil de enlaces y poder “tomar mejores decisiones” sobre la posición que nos merecemos a ojos de Google han decidido añadir los atributos “sponsored” y “ugc”, además de cambiar la forma en la que trata al atributo “nofollow”.
Enlaces Sponsored rel=”sponsored”
A partir de ahora deberás utilizar el rel=”sponsored” para indicarle a Google que se trata de un enlace pagado. Es decir, que si compras enlaces deberán ir etiquetados con rel=”sponsored”
Dentro de los enlaces que deberán ir marcados como sponsored estarán:
· Post Patrocinados
· Reseñas
· Enlaces de Afiliados
Todos aquellos enlaces que sean “comerciales” deberán estar indicados con el atributo sponsored. Aunque de momento, si sigues utilizando exclusivamente “nofollow” para los enlaces nofollow no penaliza pero sí que es recomendable que empieces a utilizar “sponsored”
El atributo sponsored es un poco polémico porque una de las dudas más frecuentes que le pueden surgir a un webmaster es si etiquetar enlaces cómo sponsored significa contarle a Google que compras y vendes enlaces. En mi opinión, aunque si bien es cierto que si que significa admitir que compras o vendes enlaces esto no debería penalizar ya que comprar enlaces en sí mismo no está penalizado. Lo que puede ser penalizado por parte de Google es no admitir que un enlace es comprado. Con los nuevos atributos, posiblemente Google tenga más datos para detectar si un enlace es natural o comprado, por lo que creo que cada vez será más peligroso no etiquetar correctamente los enlaces.
Enlaces UGC rel=”ugc”
La etiqueta UGC sirve para indicar que los enlaces han sido creados por lo usuarios de un site web.Por ejemplo, en los comentarios de un blog o en los posts de un foro. De esta manera, Google podrá entender más fácilmente que enlaces están creados por usuarios y asignarles el valor correspondiente. La pregunta es, ¿cómo valorará Google los enlaces creados por el usuario¿ Con este atributo Google podrá entender mucho mejor que enlaces están creados por usuarios en comentarios. ¿Seguirán funcionando los enlaces en comentarios?
Enlaces Nofollow
Hasta ahora los enlaces no follow, en la teoría, no transferían autoridad. A partir de ahora, es posible que lo hagan ya que Google valorará si quiere seguirlos o no. Aunque esto no significa que siempre los vaya a seguir, significa que podrán tener más valor que antes en algunos casos.
Otra novedad es que los enlaces nofollow se podrán usar combinado con ugc y sponsored de tal manera que será posible ver enlaces “ugc nofollow” “sponsored nofollow”.
Enlaces Follow
Los enlaces follow serán el valor predeterminado y no será necesario indicar follow en un enlace. Seguirán funcionando como siempre han funcionado, es decir, transmitiendo valor y fuerza SEO. Seguirán siendo los enlaces más codiciados por los webmaster.
Nofollow en la etiqueta Meta Index
A partir de ahora, la etiqueta nofollow en el meta index será simplemente una sugerencia para Google, que decidirá si decide respetar la etiqueta o no.
¿Tengo que cambiar las etiquetas de mis enlaces pagados?
Si hasta ahora has utilizado nofollow para indicarle a Google los enlaces en tu site web que han sido comprados no tienes que hacer ningún cambio. Aunque Google indica que prefiere que en estos casos se utilice el atributo sponsored, se puede utilizar nofollow sin riesgo de ser penalizado. De todas formas, aunque es demasiado pronto para sacar conclusiones, se habla de que posiblemente transfieran más tráfico los enlaces “sponsored” que los “nofollow”. Habrá que esperar a que el cambio de Google entre en vigor para ver cómo afecta realmente cada atributo al posicionamiento SEO.
¿Por qué Google hace estos cambios?
Con estos cambios Google podrá entender mucho mejor en qué contexto ha sido creado cada enlace. Aunque solo una parte de los webmaster cambien los atributos de sus enlaces tendrán datos para estudiar en qué medida un enlace ha sido manipulado o natural. De esta forma Google puede valorar mejor los enlaces dando lugar a rankings más reales y menos manipulables.
Conclusión
Para Google es imprescindible seguir evolucionando y mejorando la comprensión de lo que pasa en Internet, ya que gracias a una buena compresión puede ofrecer mejores resultados en las SERP. Si ofrece buenos resultados, puede hacer más negocio, por lo que Google avanza y seguirá avanzando con el objetivo de ofrecer resultados menos manipulables. Para las agencias de Inbound Marketing estos cambios son siempre una buena noticia porque nos esforzamos siempre en ofrecer contenido de valor para el usuario y normalmente este contenido es el que mejor funciona para Google, ya que se esfuerza en mostrar a los usuarios los mejores resultados.
Cómo crear un sistema de Lead Scoring y calificación de leads
En el ámbito del Marketing Digital, se denomina calificación de leads a la técnica que se usa para identificar la idoneidad e importancia que tiene
Cómo crear un funnel de conversión para empresas B2B
¿Qué es un funnel de conversión? Son los pasos que da un cliente desde el momento que entra en la web hasta su conversión, el
Sacyr iChallenges, en busca de talento para resolver 4 retos
Sacyr es un grupo de empresas diversificado, cuyos objetivos son la innovación y la expansión internacional de sus áreas de ingeniería e infraestructuras, concesiones, servicios
10 consejos para que tu web B2B venda 24/7
Una página web B2B efectiva es la mejor carta de presentación que tu negocio puede tener. Las reuniones, tarjetas de visita, envío de catálogos
¿Cómo hacer una campaña de Inbound Marketing?
En este blog hemos hablado sobre inbound y sus distintas patas, desde el email marketing hasta la definición del Buyer Persona, hemos puesto recursos como
Crea el mapa mental de tu Estrategia con Marketing Model Canvas
¿Imaginas ver toda tu Estrategia de Marketing de un solo vistazo? Con Marketing Model Canvas obtienes un mapa mental o representación gráfica de tu Estrategia
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de HAYAS Marketing Natural (@hayas_marketing) el
¿Quieres leer más artículos como este?
Suscríbete y te enviaremos nuevos artículos del Blog una vez al mes. Podrás darte de baja en cualquier momento.