En febrero de 2024, Google y Yahoo implementaron transformaciones importantes en sus políticas de correo electrónico. Estas medidas incluyeron la obligatoriedad de prácticas de autenticación robusta como SPF, DKIM y DMARC, además de penalizar altas tasas de quejas de spam y priorizar la facilidad para cancelar suscripciones.

Estas actualizaciones marcaron un antes y un después, impulsando un marketing más ético, donde la autenticidad y la transparencia son clave para conectar de manera significativa con nuestras audiencias. Ahora más que nunca, implementar buenas prácticas en nuestras estrategias de email marketing es algo esencial para incrementar nuestra reputación de Marca.

La decisión de Google y Yahoo nos hace recordar lo crucial que es implementar estas buenas prácticas, por eso aquí te mostramos cuáles son y cómo puedes ponerlas en marcha en tu plataforma HubSpot.

1. Cumple con el RGPD y la Ley CAN-SPAM

Antes de enviar cualquier correo, asegúrate de que tienes el consentimiento explícito del cliente. Las normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Europa y la Ley CAN-SPAM en Estados Unidos no solo exigen que las direcciones de email sean facilitadas con el consentimiento del cliente, sino también que los correos ofrezcan:

  • Facilidad para cancelar la suscripción: Incluye un enlace claro para darse de baja en cada correo.
  • Protección contra el spam: Monitorea tus tasas de quejas y manténlas lo más bajas posible.

Cumplir con estas normativas no es solo una obligación legal, sino una buena práctica que refuerza la confianza y el respeto hacia tus audiencias.

2. Autentica tu dirección de correo electrónico

Es crucial garantizar que los correos que envías provengan de servidores autorizados. Configurar SPF, DKIM y DMARC protege tu dominio y refuerza la confianza de tus suscriptores. Te explico para qué sirven:

  • SPF (Sender Policy Framework): Verifica que los correos electrónicos proceden de un dominio autorizado. En HubSpot, puedes agregar fácilmente tu dominio de envío de correo electrónico y seguir las instrucciones para configurar SPF.
  • DKIM (DomainKeys Identified Mail): Este método agrega una firma digital a tus correos electrónicos, permitiendo su validación. HubSpot proporciona una guía paso a paso para configurar DKIM para tu dominio.
  • DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting & Conformance): Combina SPF y DKIM para una capa adicional de seguridad. Aunque DMARC se configura fuera de HubSpot, es crucial para alinear tus esfuerzos de marketing por correo electrónico con las nuevas políticas de Gmail y Yahoo.

Si quieres comprobar si cumples con estas medidas, usa la herramienta MXTOOLBOX para averiguarlo.

3. Facilita la cancelación de suscripción

Haz que el proceso de darse de baja sea lo más sencillo posible. HubSpot te permite integrar enlaces de baja optimizados para cumplir con estos estándares.

  • La nueva política exige que los remitentes hagan sencillo el proceso de cancelación de suscripción. HubSpot permite integrar fácilmente enlaces de baja en tus correos electrónicos y se está actualizando para cumplir con los nuevos estándares de ‘list-unsubscribe’.
  • Mantenimiento de Bajas Tasas de Spam:
    • Enviar correos electrónicos no deseados puede dañar seriamente tu reputación. Con HubSpot, puedes monitorear y mantener tus tasas de quejas de spam por debajo del 0.1%, asegurando así una mejor entregabilidad.

4. Configura el dominio de envío

Evita que tus correos se envíen con remitentes genéricos como [nombre@hubspotfree.eu1.hs-send.com]. Configurando correctamente tu dominio en HubSpot, proyectas una imagen profesional y confiable. Más adelante te explicamos cómo configurarlo en tu plataforma.

5. Controla y reduce las quejas por Spam

Enviar contenido relevante y personalizado es clave para evitar quejas. En HubSpot, puedes monitorear métricas como la tasa de spam y asegurarte de que se mantenga por debajo del 0.1%. Además, las herramientas de segmentación te ayudan a enviar contenido adaptado a los intereses reales de tus suscriptores.

Implementar estas 5 técnicas no solo te garantiza el cumplimiento de normativas y mejora la entregabilidad de los correos, sino que también proyecta una imagen profesional, fortaleces la confianza con tus clientes y contactos y maximizas el impacto de las estrategias de email marketing.

Guía para configurar SPF, DKIM y DMARC

Si necesitas detalles técnicos para implementar estas configuraciones, aquí tienes una guía sencilla y paso a paso para ayudarte:

SPF (Sender Policy Framework)

  1. Accede a la configuración DNS de tu proveedor de dominio.
  2. Crea o edita un registro TXT con este formato:
    • Para HubSpot:
      v=spf1 include:spf.hubspot.com -all
    • Si ya usas otros proveedores (como Google o Microsoft):
      Combina todos los valores en un único registro SPF. Ejemplo:
      v=spf1 include:spf.hubspot.com include:_spf.google.com include:spf.protection.outlook.com -all
  3. Guarda los cambios y asegúrate de que solo exista un registro SPF para evitar problemas.

DKIM (DomainKeys Identified Mail)

  1. En tu cuenta de HubSpot, ve a Configuración > Correo Electrónico > Configuración de dominios.
  2. Selecciona tu dominio y haz clic en Configurar DKIM.
  3. HubSpot generará dos registros CNAME que tendrás que añadir a la configuración DNS de tu dominio.
  4. Una vez hecho, vuelve a HubSpot y haz clic en Verificar para confirmar la configuración.

DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting & Conformance)

  1. Añade un registro TXT en la configuración DNS de tu dominio con este formato: v=DMARC1; p=none; rua=mailto:tuemail@example.com;
    • p=none: Monitorea los correos no autenticados.
    • p=quarantine: Envía correos no autenticados a la carpeta de spam.
    • p=reject: Bloquea correos no autenticados.
  2. Configura la dirección rua para recibir informes de autenticación.

Cómo configurar tu dominio en HubSpot

Evita que tus correos se envíen con remitentes genéricos como [nombre@hubspotfree.eu1.hs-send.com]. Configurando correctamente tu dominio en HubSpot, proyectas una imagen profesional y confiable. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

  1. Accede a tu cuenta de HubSpot: Ve al menú principal y selecciona Configuración (el icono de engranaje).
  2. Dirígete a la sección de Email: En el menú lateral izquierdo, busca la opción Correo Electrónico > Configuración de Dominios.
  3. Conecta tu dominio de envío: Haz clic en Conectar dominio de envío.
  4. Obtén los registros DNS: HubSpot te proporcionará registros CNAME específicos para configurar en tu proveedor de dominio (por ejemplo, GoDaddy, Namecheap o Google Domains).
  5. Configura los registros DNS en tu proveedor:
    • Accede a la configuración DNS de tu dominio en el panel de tu proveedor.
    • Añade los registros CNAME proporcionados por HubSpot. Asegúrate de que se añadan correctamente.
  6. Verifica la conexión: Regresa a HubSpot y haz clic en Verificar para asegurarte de que el dominio ha sido configurado correctamente.

Una vez que completes estos pasos, los correos enviados desde tu cuenta de HubSpot usarán tu dominio personalizado, lo que mejorará la confianza de tus suscriptores y la entregabilidad de tus mensajes.

Convierte estas regulaciones en oportunidades

Los cambios impulsados por Google y Yahoo ya forman parte del día a día en el email marketing. Sin embargo, adaptarnos no es solo cuestión de cumplir, sino una oportunidad para liderar con estrategias éticas y centradas en las personas. Al implementar estas buenas prácticas, fortalecemos la relación con nuestros clientes y aseguramos que nuestras campañas sean no solo efectivas, sino también memorables.

En Hayas, creemos firmemente que la innovación no es hacer ruido, sino generar impacto real. Con plataformas como HubSpot, podemos convertir las normativas en ventajas competitivas, construyendo un marketing digital más transparente, auténtico y sostenible.